A JUEGO LENTO EN LA ESCUELA (o de como lo importante no es rimar)

Me encanta la poesía. Y no hay nada más satisfactorio que encontrar buenos materiales. Con los alumnos de quinto y sexto hemos leído algunos poemas de 44 poemas para leer con niños, una excelente selección de poemas que nos ha permitido comentar, hablar, discutir y descubrir miles de figuras retóricas, juegos y estructuras… Y comprender. Sobre todo, comprender poco a poco y entre todos.

Después de estas lecturas, si hay una buena propuesta para jugar y aprender con la poesía es el libro A Juego lento. Taller de poesía de Mar Benegas. Este curso lo hemos utilizado (solo en parte, por falta de tiempo) para saber ¿qué es ser poeta? Para mirar con otros ojos y hemos trabajado la comparación y la metáfora. El paso definitivo lo hemos dado con la propuesta de Mar, de escribir unos mini poemas a partir de las metáforas creadas. Estos son algunos de los resultados y, la verdad ha sido muy satisfactorio. Y qué divertido ha sido hacer rimas prohibiditas para no hacerlas nunca más (¿?). ¡Muchas gracias Mar por tan útiles propuestas!

Podéis ver los versos y los dibujos aquí.

Actividad basada en el libro A juego lento de Mar Benegas.